• INICIO
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
WhatsApp
✕

Gestación subrogada en GEORGIA

Chile
gestacion subrogada, maternidad subrogada, maternidad subrogada en Georgia, vientre de alquiler Chile
Gestación subrogada en UCRANIA
enero 28, 2021
Gestación subrogada en ARGENTINA
enero 30, 2021

¿Cómo funciona la gestación subrogada en GEORGIA?

En Georgia la maternidad subrogada ó subrogación uterina está regulada expresamente.  En los últimos años han aumentado considerablemente los nacimientos por subrogación en Georgia debido a la seguridad legal que brinda, los menores costos en relación a Estados Unidos, y la posibilidad de que el tratamiento médico sea realizado por extranjeros de todo el mundo.

 

INFORMACIÓN SOBRE GEORGIA

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa y Asia Occidental. Geográficamente su territorio ha sido clasificado como euroasiático o como asiático dependiendo de la correspondiente convención, aunque cultural, histórica y políticamente, Georgia se considera como parte de Europa.  Posee una población de aproximadamente 4 millones de habitantes, su capital es Tiflis (Tbilisi), y el idioma oficial es el Georgiano.

Limita con con Rusia, Turquía, Armenia y con Azerbaiyán.

 

¿CÓMO ES LA MATERNIDAD SUBROGADA EN GEORGIA?

La maternidad subrogada en Georgia se encuentra regulada legalmente, y existen procedimientos ya establecidos y probados para llevarla a cabo.

Encontraremos clínicas de reproducción asistida, con las cuales se acuerda la realización del procedimiento médico, y las cuales aportarán a la mujer gestante que cursará el embarazo del futuro bebé. 

Normalmente dichas clínicas ofrecen distintos programas de maternidad subrogada, incluyendo o no intentos ilimitados de fecundación in vitro y transferencia embrionaria, y otros servicios médicos muy importantes.

También aportarán a una donante de óvulos adecuada, en caso de ser necesaria para el proceso.

En Georgia pueden acceder a los tratamientos de gestación subrogada los ciudadanos georgianos, y también los extranjeros de todo el mundo. 

  • En Georgia la maternidad subrogada está permitida.
  • Sólo parejas heterosexuales pueden recurrir a la maternidad subrogada para tener hijos en Georgia.
  • Está permitida para ciudadanos de Georgia y ciudadanos extranjeros.

Georgia y la maternidad subrogada.

GEORGIANOS Y EXTRANJEROS

En Georgia los ciudadanos georgianos y ciudadanos extranjeros pueden realizar procesos de maternidad subrogada, lo cual es una ventaja sin duda para la realización de procesos de maternidad subrogada. 

SÓLO PAREJAS HETEROSEXUALES.

Aquí encontramos una desventaja importante, ya que sólo está permitida la maternidad subrogada para parejas heterosexuales.

Cualquier otra conformación familiar no esta permitida en Georgia, y es ILEGAL. 

Cualquier persona o empresa que ofrezca realizar este proceso en Georgia a varones solteros o parejas de varones, esta cometiendo una ilegalidad.

Las parejas del mismo sexo, los varones solteros y mujeres solteras, no pueden realizar un proceso de gestación subrogada en Georgia, ya que es ilegal.

Si podrán recurrir a un proceso de gestación subrogada en Argentina o  Estados Unidos.

Si tiene dudas o consultas, escríbanos por email.

REGULACIÓN DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN GEORGIA

La legislación en Georgia regula expresamente la maternidad subrogada, y establece que la mujer gestante no puede reclamar la maternidad del bebé que gesta, siempre y cuando se cumplan los pasos legales que establece la ley.

Luego del nacimiento del bebé, la pareja podrá inscribir a su bebé como hijo de ambos, en el Registro Civil Georgiano, sin que aparezca el nombre de la mujer gestante en la partida de nacimiento. 

Con posterioridad, y dependiendo del país de origen de los comitentes (padres genéticos o intencionales) deberán realizarse ciertos trámites legales para solicitar la ciudadanía de origen para dicho bebé recién nacido, y regresar a su país con él o ella. En estos trámites también se debe tener especial cuidado, ya que las legislaciones latinoamericanas son distintas, y si no se prevee adecuadamente la situación, pueden generarse graves conflictos con el reconocimiento de la ciudadanía del bebé al regresar a casa.

REQUISITOS DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN GEORGIA

Los requisitos más destacados que exige la ley para realizar un proceso de maternidad subrogada en Georgia en Georgia son los siguientes:

  1. a) Ser una pareja heterosexual.  Lamentablemente, las parejas de varones, de mujeres y hombres y mujeres solteros no pueden realizar este tratamiento en Georgia. 
  2. b) Al menos, el futuro padre comitente debe aportar su esperma.  Claramente es preferible que sean ambos miembros de la pareja los que aporten la carga genética del futuro bebé.  Pero si el padre comitente no puede aportar sus gametos, entonces no podrá recurrirse a la gestación subrogada en Georgia.
  3. c) Debe existir una patología médica en la madre comitente que le imposibilite quedar embarazada.

De no cumplirse alguno de estos requisitos, entonces la ley georgiana no permite la realización del tratamiento de maternidad subrogada.

Si desea más información sobre maternidad subrogada, puede escribirnos al email de contacto.

Espero que les haya sido de interés el artículo!!

Saludos a todxs!!

Dr. Juan Pablo Rojas Pascual

Abogado – Maternidad Subrogada

info@maternidadsubrogada.cl

Whatsapp
Compartir en

Artículos relacionados

diciembre 9, 2022

Es POSIBLE la maternidad subrogada en Chile


Leer más
enero 30, 2021

Gestación subrogada en ARGENTINA


Leer más
enero 28, 2021

Gestación subrogada en UCRANIA


Leer más

Whatss App

+54 9 11 3937 3586

Email

info@maternidadsubrogada.cl

© 2022 - "Subrogada", "Maternidad Subrogada" y "Gestación Solidaria" son marcas registradas. Todos los derechos reservados. Se prohibe su uso.
WhatsApp