• INICIO
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
WhatsApp
✕

Gestación subrogada en ARGENTINA

Chile
alquiler de vientre Argentina, Argentina, gestacion subrogada, gestacion subrogada en Argentina, maternidad subrogada, maternidad subrogada en Argentina, vientre de alquiler
Gestación subrogada en GEORGIA
enero 29, 2021
Es POSIBLE la maternidad subrogada en Chile
diciembre 9, 2022

Maternidad subrogada en ARGENTINA.

En Argentina la gestación subrogada ó gestación solidaria está permitida y se realiza legalmente.  En los últimos años han aumentado considerablemente los nacimientos por gestación subrogada en Argentina debido a la seguridad legal que brinda, los excelentes servicios médicos argentinos, y la posibilidad de que todos los tipos de familias puedan recurrir a la maternidad subrogada en Argentina.

 

INFORMACIÓN SOBRE ARGENTINA

Argentina es un país soberano ubicado en el continente americano, específicamente en América del Sur. 

Argentina está organizada como un estado federal descentralizado, integrado por veintitrés Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), siendo esta última la capital federal del país.

Según el último censo, Argentina posee 47 millones de habitantes, y limita con Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay.

 

¿CÓMO ES LA MATERNIDAD SUBROGADA EN ARGENTINA?

La maternidad subrogada en Argentina se encuentra permitida, y las clínicas de reproducción asistida la practican desde hace años. 

Las parejas de varones pueden realizar un proceso de gestación subrogada en Argentina, como también los varones solteros, las mujeres solteras, las parejas de mujeres, las personas de géneros no binarios, y por supuesto las parejas heterosexuales. 

  • En Argentina la gestación subrogada está permitida.
  • Todas los tipos de familia pueden recurrir a la maternidad subrogada en Argentina para tener hijos.
  • Hay jurisprudencia favorable en todo el país, y rige en Buenos Aires la Disp. 122/DGRC/20

Argentina y la maternidad subrogada.

JURISPRUDENCIA SOBRE GESTACIÓN SUBROGADA EN ARGENTINA

Argentina ha logrado grandes avances legales en materia reproducción asistida y gestación subrogada. Existe numerosa jurisprudencia en todo el país, que avala y hace posible la gestación subrogada para todo tipo de familias. 

DISP. 122/DGRC/20.

Esta norma dictada por el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires establece que los niños y niñas nacidas mediante gestación solidaria (maternidad subrogada) serán inscriptos ante el registro civil directamente como hijos de los comitentes (es decir, de sus padres de intención).  Ello significa que el registro civil emitirá la partida de nacimiento del recién nacido y en ella figurarán sus padres como padres legales del bebé.

En Argentina la maternidad subrogada es admitida para todo tipo de familas, esto significa que cualquier persona puede tener hijos mediante gestación subrogada en Argentina.

Contáctenos y le daremos toda la información que necesite.

REGULACIÓN DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN ARGENTINA

En Argentina existen distintas opciones legales para recurrir a la gestación solidaria.

Dependiendo del lugar de la Argentina donde se realice el proceso de maternidad subrogada, deberá acudirse a una opción u a otra. 

Las personas y parejas que necesiten acudir a la gestación subrogada en el interior del país (provincias argentinas), requerirán acudir a un abogado especialista y solicitar una autorización judicial para realizar el proceso.

Las personas y parejas que decidan realizar el proceso de gestación solidaria en la Ciudad de Buenos Aires, podrán acogerse a la normativa expresada (Disposición 122/DGRC/20) y podrán realizar el tratamiento sin necesidad de acudir a los tribunales, ni antes, ni durante, ni después de la realización de la técnica reproductiva.

REQUISITOS DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN BUENOS AIRES

Los requisitos más destacados para realizar un proceso de maternidad subrogada en Buenos Aires, Argentina son los siguientes:

  1. a) Firmar un consentimiento informado.   Los futuros padres deben suscribir un consentimiento informado en donde se expresa su voluntad de procrear.  Y la mujer gestante también debe suscribir un consentimiento donde manifiesta que no tiene voluntad de ser madre.
  2. b) El nacimiento del bebé, debe realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que sea competente su Registro Civil.
  3. c) Se admite a todo tipo de familia para realizar el proceso, y pueden aportar sus propios gametos o recurrir a donantes de óvulos y esperma.

Si desea más información sobre gestación subrogada, puede escribirnos al email de contacto.

Espero que les haya sido de interés el artículo!!

Saludos a todxs!!

Dr. Juan Pablo Rojas Pascual

Abogado – Maternidad Subrogada

info@maternidadsubrogada.cl

Whatsapp
Compartir en

Artículos relacionados

diciembre 9, 2022

Es POSIBLE la maternidad subrogada en Chile


Leer más
enero 29, 2021

Gestación subrogada en GEORGIA


Leer más
enero 28, 2021

Gestación subrogada en UCRANIA


Leer más

Whatss App

+54 9 11 3937 3586

Email

info@maternidadsubrogada.cl

© 2022 - "Subrogada", "Maternidad Subrogada" y "Gestación Solidaria" son marcas registradas. Todos los derechos reservados. Se prohibe su uso.
WhatsApp