¿Cómo iniciar el proceso de gestación subrogada?
Una vez que nos decidimos a formar nuestra familia mediante la técnica de gestación subrogada o maternidad subrogada, surge la pregunta: ¿Cómo comenzamos?.
Al momento de plantearse la decisión de tener un hijo y formar una familia mediante la técnica de maternidad subrogada o gestación subrogada, normalmente comenzamos a buscar información al respecto, pero nos enfrentamos con uno de los problemas más tediosos de internet: la sobreinformación desordenada y de fuentes poco confiables.
La maternidad subrogada no escapa a este problema, y al buscar encontramos miles de artículos de todo tipo: diarios, artículos viejos, desactualizados, notas de España inservibles, blogs poco confiables, opiniones en foros de personas que opinan cualquier burrada, sitios mal traducidos al español, artículos contradictorios, blog españoles que informan falsamente, artículos de agencias de subrogación engañosos, y demás, lo cual causa una grave desinformación y decisiones erróneas y hasta peligrosas.
Desde ya, una sugerencia anticipada: si desean asesoramiento adecuado, deben consultar a profesionales especialistas que se dediquen a la gestación subrogada y tengan experiencia en ello.
ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERNIDAD SUBROGADA
Justamente el aspecto más importante y más conflictivo de la maternidad subrogada es el aspecto legal.
Deteminar la filiación del futuro bebé que nacerá del proceso de gestación subrogada, y cómo asegurarse de que ese futuro bebé sea reconocido legalmente conforme su verdadera identidad biológica, son temas clave en la maternidad subrogada.
Hay agencias que promocionan destinos muy peligrosos legalmente hablando. No arriesge su familia.
Asesórese con abogados sobre las leyes de los países y los trámites legales.
Iniciar un proceso de maternidad subrogada en Chile, sin el asesoramiento de abogados especialistas puede ocasionarle que tome muy malas decisiones y corra riesgo de sufrir graves problemas legales.
Hay clínicas y agencias de maternidad subrogada totalmente inmorales, y hay casos de chilenos que han terminado detenidos por la policia, por realizar procesos en lugares prohibidos.
Los temas legales son muchos y son complejos: desde la asistencia legal, patrocinio en causas judiciales, filiación del menor, países donde es posible realizarlo y sus leyes, países donde esta prohibido o falta seguridad jurídica, y hasta posibles consecuencias penales del caso si se hacen mal las cosas.
Ante lo cual, llegamos a la conclusión que el PRIMER PASO, es contactar a un abogado o estudio de abogados que tenga experiencia real en gestación subrogada, y obtener una entrevista con el profesional, a fin de recibir el asesoramiento adecuado y la información legal correcta.
AGENCIA DE MATERNIDAD SUBROGADA O CLÍNICA DE FERTILIDAD.
Una vez que tengan la entrevista con el abogado especialista en maternidad gestación subrogada, y hayan determinado cuál es la mejor estrategia legal para realizar, en que país lo pueden hacer, y si es posible en su caso concreto, vendrá el segundo paso: elegir la agencia de maternidad subrogada o la clínica de reproducción asistida (dependiendo del país).
En esa segunda etapa, los futuros padres consultarán con médicos especialistas en gestación subrogada, para comenzar el asesoramiento médico especializado y consultar todas sus consultas médicas.
Y también consultarán con la agencia de maternidad subrogada sobre cómo se desarrolla el proceso completo, los costos, protocolos, etc.
GESTACIÓN SUBROGADA EN CHILE
Recuerden que la gestación subrogada en Chile no se encuentra legislada, y que deberán analizar la realización en el exterior del país.
Por eso es tan importante el adecuado asesoramiento legal, porque se tratará de un proceso de gestación subrogada internacional.
Si desea más información sobre gestación subrogada o maternidad subrogada, puede escribirnos al email de contacto.
Espero que les haya sido de interés el artículo!!
Saludos a todxs!!
Dr. Juan Pablo Rojas Pascual
Abogado – Gestación Subrogada
info@maternidadsubrogada.cl