• INICIO
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
WhatsApp
✕

Es POSIBLE la gestación subrogada en Argentina

Chile
alquiler de vientre, gestacion subrogada en Argentina, maternidad subrogada en Argentina
Puedo recurrir a la maternidad subrogada
enero 22, 2021
Cómo iniciar el proceso de maternidad subrogada
enero 24, 2021
En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, rige una norma que autoriza la inscripción de menores nacidos mediante gestación subrogada.

GESTACIÓN SOLIDARIA EN ARGENTINA

Tal y como informamos en el título de este artículo.  La gestación subrogada (también llamada gestación solidaria o maternidad subrogada) es absolutamente posible para todo tipo de familias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). 

Argentina ha logrado grandes avances legales en materia reproducción asistida y gestación subrogada. No sólo existe numerosa jurisprudencia en todo el país, que avala y hace posible la gestación subrogada para todo tipo de familias, sino que también se está avanzando legislativamente, es decir, desde el ámbito de las leyes.

Actualmente se encuentra vigente una norma dictada por el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires (disposición 122/DGRC/20) que establece que los niños y niñas nacidas mediante gestación solidaria (gestación subrogada) serán inscriptos ante el registro civil directamente como hijos de los comitentes (es decir, de sus padres intencionales, de sus verdaderos padres).  Ello significa que el registro civil argentino emitirá la partida de nacimiento del recién nacido y en ella figurarán sus padres como padres legales del bebé.

Esta inscripción no requiere la realización de trámites judiciales previos ni posteriores.  Aunque sí se debe realizar un trámite administrativo ante el mismo registro civil argentino, luego del nacimiento del menor, en el cual se debe demostrar el cumplimiento de los requisitos que exige la norma.

  • La norma es la Disposición 122/DGRC/20.
  • Requiere que el nacimiento del bebé se produzca en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Exige que los comitentes firmen un consentimiento informado, libre y previo, manifestando su voluntad procreacional.
  • Exige que la gestante manifieste su ausencia de voluntad procreacional en forma libre y previa, firmando el consentimiento informado.

Los Derechos Reproductivos son Derechos Humanos.

DISPOSICIÓN 122/DGRC/20

La norma comentada no hace diferencia entre parejas de distinto sexo o igual sexo, tampoco exige que los progenitores estén casados, ni que sean ciudadanos argentinos o residentes de la Ciudad de Buenos Aires, por lo cual, podemos decir que se trata de una normativa absolutamente igualitaria e inclusiva para todo tipo de familias.

En Argentina la gestación subrogada es admitida para todo tipo de familas, esto significa que cualquier persona puede tener hijos mediante gestación subrogada en Argentina.

DISTINTAS OPCIONES LEGALES PARA RECURRIR A LA GESTACIÓN SUBROGADA EN ARGENTINA.

En Argentina existen distintas opciones legales para recurrir a la gestación solidaria.

Dependiendo del lugar de la Argentina donde se realice el proceso de gestación subrogada, deberá acudirse a una opción u a otra. 

Las personas y parejas que necesiten acudir a la gestación solidaria en el interior del país (provincias argentinas), requerirán acudir a un abogado especialista y solicitar una autorización judicial para realizar el proceso.  Es decir, necesitarán tramitar un proceso judicial en forma previa a la realización del tratamiento de maternidad subrogada.

Las personas y parejas que decidan realizar el proceso de gestación solidaria en la Ciudad de Buenos Aires, (también se recomienda consultar con un abogado especialista simpre) podrán acogerse a la normativa expresada (Disposición 122/DGRC/20) y podrán realizar el tratamiento de gestación subrogada sin necesidad de acudir a los tribunales, ni antes, ni durante, ni después de la realización de la técnica reproductiva.  Es decir, no se requiere realizar ninguna demanda ante los tribunales judiciales, ni ante ningún juez.

De todos modos, SIEMPRE debe asegurarse recurrir a un asesoramiento legal adecuado, con experiencia en el tema, para evitar conflictos legales que afecten la formación de su familia.

Si desea más información sobre gestación subrogada, puede escribirnos al email de contacto.

Espero que les haya sido de interés el artículo!!

Saludos a todxs!!

Dr. Juan Pablo Rojas Pascual

Abogado – Gestación Subrogada

info@maternidadsubrogada.cl

Whatsapp
Compartir en

Artículos relacionados

diciembre 9, 2022

Es POSIBLE la maternidad subrogada en Chile


Leer más
enero 30, 2021

Gestación subrogada en ARGENTINA


Leer más
enero 29, 2021

Gestación subrogada en GEORGIA


Leer más

Whatss App

+54 9 11 3937 3586

Email

info@maternidadsubrogada.cl

© 2022 - "Subrogada", "Maternidad Subrogada" y "Gestación Solidaria" son marcas registradas. Todos los derechos reservados. Se prohibe su uso.
WhatsApp